Lo que se hace con las Macros es que se graban acciones con Excel o cualquier programa, ya sea abrir un programa, eliminar datos de una tabla, ocultar, entre otras cosas, la función que quieras darle ya dependerá de cada quien.
Jugador Psicológico

Una foto que me encontré que hace referencia a videojuegos Microsoft, Sony y Nintendo
viernes, 6 de noviembre de 2015
Macros
Este tema fue un tanto complicado al principio porque es la primera vez que manejo las Macros en Excel, pero ya conocía algo mínimo sobre esto, sólo me faltaba aplicarlo de manera completa.
Formularios
Empezamos a hacer un formulario en Drive que aplicamos a 140 personas sobre un tema especifico social con el fin de obtener resultados reales.
Estos formularios va creando una base de datos completa conforme se va contestando la encuesta o el formulario. Es fácil crear un formulario, sólo necesitas tener una cuenta Google y acceder a Drive, eso es lo que se hizo en la clase de Informática.
Buscar "H" y buscar "V"
Lo que se hizo fue un método para buscar casillas especificas: verticales y horizontales con la función "BUSCAR" con la respectiva letra que se desea utilizar, ya sea "H" o "V".

En la siguiente tabla tengo la información de los artículos que ha vendido cada uno de los vendedores en los últimos meses. Como título de columnas están los nombres de los vendedores y como filas los meses.
El primer argumento es “Paco” porque es el vendedor que estoy buscando. El segundo argumento contiene todo el rango de datos sin incluir la columna de meses (columna A) porque no me interesa dicha información.
El tercer argumento es el número de fila que deseo que la función BUSCARH regrese como resultado. Ya que la fila con los nombres es la fila uno, entonces la fila para el mes de febrero es la fila número 3.
Finalmente coloca el valor FALSO en el cuarto argumento para indicar que deseo una coincidencia exacta al buscar a Paco. El resultado de esta fórmula es el siguiente:

El tercer argumento es el número de fila que deseo que la función BUSCARH regrese como resultado. Ya que la fila con los nombres es la fila uno, entonces la fila para el mes de febrero es la fila número 3.
Finalmente coloca el valor FALSO en el cuarto argumento para indicar que deseo una coincidencia exacta al buscar a Paco. El resultado de esta fórmula es el siguiente:

jueves, 5 de noviembre de 2015
Jugar videojuegos de una manera más sana
¿Alguna vez te has sentido frustrado porque no pasas algún nivel? No te preocupes por eso, no arrojes al control hacia la pared o rompas tus cosas, relájate, respira profundo, y mejor piensa en una táctica para poder pasar ese nivel, no te excedas y llévatela tranquilo, tampoco te envicies y quieras desvelarte jugando hasta que lo pases, mejor, si no puedes pasar ese nivel, inténtalo al siguiente día y así sucesivamente hasta que lo pases.

Algún día pasarás ese nivel con tanto esfuerzo, pero no dañes tu mente con tantas horas de estar pegado en los videojuegos, yo sé que quieres mejorar y demás, pero practica muchas veces, sube tu experiencia y pasando esos niveles difíciles, sigue jugando para que subas tu nivel de experiencia.

Algún día pasarás ese nivel con tanto esfuerzo, pero no dañes tu mente con tantas horas de estar pegado en los videojuegos, yo sé que quieres mejorar y demás, pero practica muchas veces, sube tu experiencia y pasando esos niveles difíciles, sigue jugando para que subas tu nivel de experiencia.

Procesos del pensamiento: solución de problemas y toma de decisiones
Solución de problemas: nuestra mente no registra pasivamente información del ambiente tal como se presenta a los sentidos; más bien selecciona e interpreta activamente los datos sensoriales. Por lo general, transformamos y reorganizamos los datos externos de formas que se ajusten a nuestro marco mental de referencia (incluyendo nuestros conceptos, imágenes y lenguajes); sin embargo, en ocasiones necesitamos modificar nuestras estructuras mentales para acomodar los nuevos datos y nuevas formas de pensamiento. En ningún lado es más evidente la naturaleza transformadora de la cognición que en la solución de problemas.


Toma de decisiones: es un tipo especial de solución de problemas en el que ya conocemos todas las posibles soluciones u opciones. La tarea no es encontrar nuevas soluciones, sino identificar la mejor solución disponible o la mejor opción que más se acerque a la satisfacción de nuestras necesidades y metas. Las decisiones van desde asuntos triviales, como qué ropa ponerse o dónde cenar, a decisiones importantes cómo a que universidad asistir, o si comprar una casa hasta asuntos de vida o muerte. Los individuos pueden saber con precisión lo que desean o tener sólo una vaga idea; en ocasiones tienen cientos de opciones y en otras sólo dos. Pueden disponer de una gran cantidad de información o de muy poca; a veces llegan rápidamente a una decisión y otras que dan envueltos en la indecisión. Mientras algunos problemas tienen solución y la persona sabe si ha respondido correctamente o no, las decisiones se basan más a menudo en probabilidades. No es posible predecir el resultado de una u otra decisión y a menudo no hay forma clara de medir si una decisión fue la correcta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)