Jugador Psicológico

Jugador Psicológico
Una foto que me encontré que hace referencia a videojuegos Microsoft, Sony y Nintendo

jueves, 17 de septiembre de 2015

¿Cómo te ayudan los videojuegos a reducir la depresión?

La depresión puede ser un obstáculo bastante grande para las personas, existen varios modos de reducir la depresión, uno de esos modos son: los videojuegos.

¿Por qué los videojuegos? Es una pregunta bastante interesante que se preguntan algunas personas, los videojuegos son una distracción y despeja la mente en cierta forma siempre y cuando no se convierta en una adicción, porque no serviría de mucho, pero respondiendo la pregunta, los videojuegos te despeja la mente y no te hace pensar en tus complicaciones de la vida, ¿a que me refiero con esto? Existen videojuegos que te producen una tranquilidad, admiras el ambiente en el que se desarrolla, ya sea el tipo de historia, su música instrumental en el caso de los videojuegos de aventura como Child of Light o Assassin's Creed.

La razón por el cual te reduce la depresión es porque te distraes, intentas pasar los niveles de un videojuego o cada capítulo de la historia, sientes que te metes en el videojuego y la experiencia es mejor, sobretodo los que tienen una temática que te dejan una enseñanza, y eso es bueno, te hace pensar de manera positiva pero siendo realista.

Cuando pasas un nivel o un capítulo te sube el ánimo porque te haces la idea de que eres capaz de lograr algo aunque te tome mucho tiempo lograrlo, eso depende de la dificultad del videojuego, pero el resultado que se obtiene al final es de alegría y decir: "por fin lo logré". Realmente te aumenta el ánimo lo cual reduce la depresión, porque eres capaz de completar o de hacer algo aunque sea difícil.

Además de eso, te quedas fascinado con la historia de cada videojuego, y la música instrumental crea un ambiente agradable dependiendo de la persona y el videojuego.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Bitácora (primera parcial) - Formulario

Se dio el concepto de “formulario” además de que trabajamos en un modelo o en un formulario con el fin de llenar datos básicos de una persona como:
Nombre
Apellidos
Fecha de nacimiento
Localidad
Escolaridad

Además de que se utilizaron formulas “SI” y "SI.BLANCO" para determinar el nivel academico y cuántas respuestas le queda a la persona que contesta el formulario en caso de que haya dejado un espacio en blanco.



Mediante estos datos se va modificando el formulario principal.





Bitácora (primera parcial) - ¿Cómo crear un blog?

1. Abrimos las aplicaciones de Google y seleccionamos el icono "B" de Blogger una vez que hayamos accedido a nuestra cuenta Google.



2. Después seleccionamos el recuadro que dice: "Crear blog".



3. Elige el titulo sobre los temas que quieras hablar en tu blog y escribe la dirección de tu blog usando: (nombre de mi blog).blogspot.com.



4. Selecciona la plantilla que tú quieras personalizando tu blog y como se verá cuando accedas a tu blog.



5. Una vez hayamos personalizado esta parte en la creación de tu blog, daremos click en: "Crear blog".



6. Una vez que ya hayas creado tu blog, crearemos una entrada y escribiremos un tema de acuerdo a la temática que tiene tu blog.