Jugador Psicológico

Jugador Psicológico
Una foto que me encontré que hace referencia a videojuegos Microsoft, Sony y Nintendo

jueves, 5 de noviembre de 2015

Procesos del pensamiento: solución de problemas y toma de decisiones

Solución de problemas: nuestra mente no registra pasivamente información del ambiente tal como se presenta a los sentidos; más bien selecciona e interpreta activamente los datos sensoriales. Por lo general, transformamos y reorganizamos los datos externos de formas que se ajusten a nuestro marco mental de referencia (incluyendo nuestros conceptos, imágenes y lenguajes); sin embargo, en ocasiones necesitamos modificar nuestras estructuras mentales para acomodar los nuevos datos y nuevas formas de pensamiento. En ningún lado es más evidente la naturaleza transformadora de la cognición que en la solución de problemas.




Toma de decisiones: es un tipo especial de solución de problemas en el que ya conocemos todas las posibles soluciones u opciones. La tarea no es encontrar nuevas soluciones, sino identificar la mejor solución disponible o la mejor opción que más se acerque a la satisfacción de nuestras necesidades y metas. Las decisiones van desde asuntos triviales, como qué ropa ponerse o dónde cenar, a decisiones importantes cómo a que universidad asistir, o si comprar una casa hasta asuntos de vida o muerte. Los individuos pueden saber con precisión lo que desean o tener sólo una vaga idea; en ocasiones tienen cientos de opciones y en otras sólo dos. Pueden disponer de una gran cantidad de información o de muy poca; a veces llegan rápidamente a una decisión y otras que dan envueltos en la indecisión. Mientras algunos problemas tienen solución y la persona sabe si ha respondido correctamente o no, las decisiones se basan más a menudo en probabilidades. No es posible predecir el resultado de una u otra decisión y a menudo no hay forma clara de medir si una decisión fue la correcta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Eres libre de expresarte como quieras, pero establece ciertos límites en tu forma de expresarte, no digas groserías y mucho menos insultes a los demás. Gracias por comentar. Saludos.